Objetivo Teide
Uno de los objetivos que nos propusimos en nuestro viaje a Tenerife y La Gomera fue subir el Teide. El volcán impone su presencia majestusa a kilómetros de distancia, sus brazos de lava negra y roja descienden sus laderas, cerrándose en su base, en un abrazo que te coge para
XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2019. Paleontología: Más allá de los dinosaurios
Con motivo de la XIX Semana de la Ciencia, el sábado 16 de noviembre participamos como monitores en una actividad denominada “Paleontología: Más allá de los Dinosaurios” en el yacimiento Paleontológico que se localiza en pleno Campus de la Universidad Complutense de Somosaguas. El lema de este año era “Por
Talleres de Paleontología y Geología. Curso 2019-2020
Otro curso más ofertamos desde Geosfera un programa de actividades educativas enfocados a la divulgación de la Paleontología y la Geología. Se trata de una iniciativa que comenzamos en 2011, y que nos permite llegar a más de 3000 alumnos anualmente, superando el centenar de actividaes desarrolladas por curso. Nuestras
Minerales, Definición, Clasificación y Propiedades
El conocimiento de nuestro entorno es fundamental en nuestra educación como ciudadanos, y los minerales son los compuestos químicos básicos, no solo de nuestro planeta, sino del resto de planetas y asteroides del universo. Además, la actividad humana, y en gran parte la actividad biológica del planeta, se produce sobre
Apadrina una Roca
El pasado lunes 4 de diciembre, se presentó la iniciativa Apadrina una Roca, que parte del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Se trata de un programa gratuito de voluntariado, creado con el objetivo de contribuir al seguimiento del estado de conservación del Patrimonio Geológico español haciendo partícipe a
Resumen del Curso 2016-2017
Comenzamos el curso 2016-1017 con nuevas ilusiones y objetivos que cumplir. En particular, nos propusimos que nuestro proyecto pudiera abrirse a nuevos colaboradores. ¿Por qué? Los últimos tres cursos fueron muy estables, con una participación siempre superior a los 3.500 alumnos, aunque con un ligero descenso progresivo en los dos
Geolodía 17
Cada mayo vuelve el acontecimiento nacional más importante de la divulgación geológica, el Geolodía. Reproducimos a continuaión la nota de prensa del evento, y os animamos a participar en algunas de las 53 rutas que nos propone. El Geolodía17 ofertará 53 rutas guiadas a través de la historia de la
La Geología desaparece del bachillerato
Desde la Asociación Española para la enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), nos alertan del inminente peligro que corre la asignatura de Geología en la enseñanza española. Desde nuestro punto de vista nos sorprende y aterra, que una ciencia capaz de despertar el interés y motivación del alumnado,
El Parque Geológico de la Sierra Norte de Madrid
Desde la Asociación VaLoJa se está impulsando la creación de un Parque Geológico en la Sierra Norte de Madrid alrededor de los valles del Lozoya y Jarama. El próximo sábado 4 de marzo, los miembros del comité científico realizarán una presentación del proyecto en La Cabrera. Como explican desde la
Zealandia, el continente “perdido”
Esta semana nos ha sorpendido un aparente novedad geológica, que ha asaltado los medios de comunicación, incluso de masas… ¡Han encontrado un nuevo continente! Se llama Zealandia, pero ¿realmente es una chica nueva en la oficina? Bueno, a decir verdad, la presencia de esta masa continental bajo la isla de
- 1
- 2
Comentarios recientes