¿Quieres saber todo sobre nuestras actividades? ¡Apúntate a nuestra Newsletter!
Uniendo Ciencia y Sociedad
GEOSFERA ofrece servicios relacionados con la Protección, Gestión y Divulgación del Patrimonio Geológico y Paleontológico.
Iniciamos el proyecto en 2008, y actualmente dividimos nuestro trabajo en dos ámbitos principales:
- Educación: con el objetivo de divulgar el conjunto de las Ciencias de la Tierra y dar a conocer la Geodiversidad que nos rodea
- Consultoría Ambiental: ofreciendo servicios en Gestión y Protección del Patrimonio Geológico y Paleontológico

Geología y Paleontología nos ofrecen una visión integradora de los cambios que se han producido a lo largo de la historia de nuestro planeta. Además generan un especial interés en la sociedad, y son ciencias transversales que conectan distintas disciplinas.
Más Información
Con el fin de hacer sostenible el desarrollo de la sociedad, y dar cumplimiento a las exigencias de la administración en materia legislativa en relación al patrimonio natural e histórico, ofrecemos diferentes servicios
Más Información
En este apartado pueden descargarse algunos ejemplos de artículos e informes en los que hemos participado.
Más InformaciónDestacados / Novedades
Minerales, Definición, Clasificación y Propiedades
El conocimiento de nuestro entorno es fundamental en nuestra educación como ciudadanos, y los minerales son los compuestos químicos básicos, no solo de nuestro planeta, sino del resto de planetas y asteroides del universo. Además, la actividad humana, y en gran parte la actividad biológica del planeta, se produce sobre la corteza terrestre, que está formada por minerales. A lo largo de nuestra historia la importancia de los minerales es incuestionable, solo basta recordar como dividimos la Prehistoria en dos periodos: – Edad de piedra, que incluye el Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Se caracteriza por el uso de minerales y
Quelexplora 2018, un éxito inesperado
Hace un año quedamos con nuestros amigos de Fotografía y Biodiversidad para visitar La Rioja, una ocasión perfecta de reunirse con buenos amigos y conocer el patrimonio natural y cultural de la región. Tuvimos el privilegio de poder compartir mesa en las bodegas Ontañón, comprobar el buen hacer del sarmiento en el fuego y degustar los estupendos caldos de la casa. Hablando del éxito cada vez mayor de Miraexplora explotó una idea como ascua de sarmiento, “el año que viene Quelexplora”. Las pavesas se elevan gracias al aire que calientan las llamas, vuelan y se posan, cambian del rojo ardiente
¿Dónde puedes encontrarnos?
-
1 Nuestras Oficinas
Nuestras oficinas y laboratorios se encuentran en el municipio de Rivas-Vaciamadrid. En nuestras instalaciones llevamos a cabo análisis de muestras, redacción de informes y diseño…
2 Centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial
Trabajamos con una amplia red de Centros Educativos de la Comunidad de Madrid, que confían en nosotros para complementar el currículum con nuestro Programa Educativo…
3 Yacimiento Paleontológico de Somosaguas
Situado detrás de la Facultad de Ciencias Políticas, dentro Campus universitario de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid. Constituye uno de los yacimientos paleontológicos…
Próximos Talleres y Salidas de Campo
- 9:00 am
- 9:00 am
- 9:00 am
Próximos Eventos
Últimas Noticias
-
14 Oct
Minerales, Definición, Clasificación y Propiedades
Leer MásEl conocimiento de nuestro entorno es fundamental en nuestra educación como ciudadanos, y los minerales son los compuestos químicos básicos, no solo de nuestro planeta,
-
02 Oct
Quelexplora 2018, un éxito inesperado
Leer MásHace un año quedamos con nuestros amigos de Fotografía y Biodiversidad para visitar La Rioja, una ocasión perfecta de reunirse con buenos amigos y conocer
-
05 Sep
Miraexplora 2018, Uniendo Ciencia & Sociedad
Leer MásEl pasado sábado 2 de septiembre celebramos la IV edición de la Feria Infantil de Ciencia Miraexplora 2018. Para los que hemos tenido la suerte
-
09 Jul
Jornadas de Puertas Abiertas del Yacimiento Paleontológico de Cerro de los Batallones
Leer MásEl sábado 21 y domingo 22 de julio tendrán lugar las Jornadas de Puertas abiertas del Yacimiento Paleontológico del Cerro de los Batallones, en el
-
18 Jun
Ganadores de la IV Edición del Concurso “Pinta tu Réplica de Somosaguas”
Leer MásEl Jurado, compuesto por la dirección científica del yacimiento paleontológico de Somosaguas, la Comisión Coordinadora de Divulgación del yacimiento, y el equipo educativo de Geosfera,
-
01 Jun
Crónicas de las Jornadas de Puertas Abiertas del Yacimiento de Somosaguas 2018
Leer MásLas Jornadas de Puertas Abiertas 2018 han resultado un éxito sin precententes. Desde que llevamos registro de los visitantes, nunca habíamos tenido una participación que
VIDEOS
Visita nuestro canal
¿Qué cuentan de nosotros?
-
Recomiendo la realización del taller de excavación simulada, no solo por la profesionalidad de quienes lo imparten, se adaptan muy bien a lo que tu quieres y te aconsejan para que todo sea perfecto y provechoso para los niños
Inmaculada Rivas: Profesora de infantil en el CEIP Las Cigüeñas -
El taller de excavación simulada es muy recomendable, puesto que es muy motivadora para los pequeños, está muy adaptada a sus posibilidades y a su edad a la par que contiene rigor científico. Los niños y niñas de mi aula la disfrutaron muchísimo y quedaron enormemente satisfechos. Es un punto fuerte para lanzar un proyecto sobre dinosaurios dentro del aula, puesto que aporta mucha información y sobre todo ofrece la posibilidad de manipular réplicas reales de dinosaurio de una forma muy cercana. La actitud de las paleontólogas contribuyó mucho a fomentar la curiosidad de los pequeños ya que fueron muy explícitas, amables y empatizaron muy bien con sus intereses.
Marilina López: Profesora de Infatil del CEIP San Fernando -
Los contenidos están perfectamente alineados con el currículo de Biología y Geología de 1º ESO. Los talleres están compuestos de actividades muy interesantes desde la perspectiva didáctica. Los monitores llevan muy bien la actividad mostrando gran habilidad para captar la atención de los alumnos y lograr que se interesen tanto por la explicación teórica inicial como por el desarrollo de las actividades. Desde luego es una actividad muy recomendable para conseguir aprendizaje significativo y lograr despertar el interés en los alumnos.
Emilio Delgado: Profesor de 1º ESO del colegio Sagrados Corazones -
He trabajado con el grupo Geosfera en diferentes actividades y considero que saben muy bien interactuar con los alumnos y con las edades que tenemos en el Centro, por lo tanto valoro positivamente su trabajo. Los materiales también son muy buenos ya que en los centros no contamos con recursos suficientes y no podemos explicar aspectos importantes de nuestra materia donde lo visual es tan importante
Esperanza Corrales: Profesora de 4ºESO del IES Las Lagunas
-
En nuestro cole hemos realizado el taller de excavación simulada. Los peques estaban encantados al convertirse en pequeños paleontólogos y poder manipular los huesos, cráneos… La actividad es muy motivadora para los niños y participan de forma activa en ella. Desde un principio los monitores, Juan y María, han estado interesados por adaptar las actividades a las necesidades y situaciones de nuestros alumnos. Geosfera, ¡muchas gracias por vuestro trabajo!
Ana Hernández: Profesora de Infantil del CEIP Fontarrón -
Quiero felicitar a los miembros de Geosfera por la magnífica labor que llevan a cabo difundiendo la Geología a través de talleres y salidas de campo, sin duda la forma más significativa de aprender para los alumnos.
Gustavo Sajnani: Profesor de Secundaria de Biología y Geología en el Colegio Montessori Parque Conde de Orgaz. -
Soy profesora de Ciencias desde hace 10 años, y desde hace 5 años he contado con la empresa Geosfera para realizar talleres para alumnos de distintas edades, todos, absolutamente todos han sido un éxito, dicho por alumnos, familias y demás profesores. Los talleres que preparan en la empresa son muy adecuados a las edades a los que van destinados, pero aún así, si como yo, el temario o las circunstancias del curso obligan a modificar alguno de esos talleres, Juan y María, los encargados de llevarlos a cabo hacen los cambios necesarios para ajustarlos más a las necesidades del alumnado y del curso. Así mismo, ante cualquier petición por parte del profesorado, para mejorar los tiempos o para una mejor escucha, ellos realizan las mejoras necesarias de un curso para otro. Sin duda alguna recomendaría a cualquier docente de Biología y Geología que contara con esta empresa para realizar actividades complementarias, de ampliación o de refuerzo para la parte de geología
Laura Brox Aragón: Profesora de Secundaria de Biología y Geología en el CEM HIPATIA-FUHEM. -
Con respecto a los monitores añadiría la gran empatía de estos con el alumnado haciendo muy interesante el taller y motivándoles para su participación en las actividades. Los contenidos de los talleres se adaptan para que sean compatibles con la programación de la asignatura , complementando el tema referente a la evolución
Pilar Parra: Profesora de Secundaria de Biología y Geología en el IES. Duque de Rivas en Rivas-Vaciamadrid. -
En los últimos años hemos realizado diversas actividades con Geosfera, y siempre hemos terminado muy satisfechos. Resultan interesantes para el alumnado y suponen un cambio en la rutina diaria muy motivador. Los monitores, María y Juan, son encantadores y siempre trabajan con gran entusiasmo. Sin duda seguiremos trabajando con ellos.
Carmen Ortega: Profesora de Secundaria de Biología y Geología en el IES. Duque de Rivas en Rivas-Vaciamadrid.
Premios
Mención Especial
I Edición de los Premios de la Red Local de Iniciativas Emprendedoras en el marco del Proyecto Pacto Local por el Empleo Joven y Socialmente Responsable. Marzo de 2011
Proyecto más Innovador
Acciones de Marketing Zero del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid. Diciembre de 2010